viernes, marzo 21, 2025
spot_img
Más

    Acciones de conservación y sostenibilidad promueve buenas prácticas ambientales en Estación Experimental Los Llanos

    Estudiantes de la UNED Cañas llegaron hasta la provincia de Alajuela, para participar en jornada ambiental

    En aras de fortalecer y fomentar la educación ambiental, así como promover prácticas amigables y sostenibles que buscan avanzar hacia la conservación de los recursos naturales y el bienestar animal, un grupo de estudiantes de la UNED Cañas participaron en una gira formativa en la Estación Experimental Los Llanos, ubicado en la provincia de Alajuela.

    La actividad fue liderada por Sócrates Céspedes Castro, coordinador de dicha estación experimental, quien buscó construir conceptos descriptivos acerca de la importancia de generar conciencia entorno tema climático, así como la implementación de acciones sostenibles que aseguren la conservación del ambiente.

    Durante la jornada, se desarrolló un taller magistral y participativo, donde los estudiantes pudieron evidenciar y profundizar en conceptos vinculados a los ejes transversales del grupo en general. La sesión enfatizó la importancia de adoptar prácticas agroecológicas como estrategia clave para la preservación de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de las futuras generaciones.

    Entre las actividades realizadas, se llevaron a cabo labores de limpieza en distintas zonas de la estación, permitiendo a los participantes involucrarse activamente en el mantenimiento y protección del entorno. Estas acciones no solo contribuyeron a la recuperación de espacios naturales, sino que también reforzaron el compromiso de los estudiantes con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Para finales del mes de marzo, la Estación Experimental Los Llanos tendrá la visita de los estudiantes de la UNED Atenas.

    “La Estación Experimental Los Llanos, reconocida por su labor en investigación y conservación, se ha convertido en un punto de referencia para la promoción de buenas prácticas en educación ambiental. Mediante actividades como esta, se busca fortalecer el vínculo entre la teoría y la práctica, brindando a los jóvenes herramientas para comprender los desafíos ambientales actuales y fomentar el desarrollo de soluciones sostenibles”, manifestó Céspedes Castro.

    “El compromiso con la formación ambiental es una pieza clave en la transición hacia un modelo de vida más armonioso con la naturaleza. Experiencias como la gira formativa en Los Llanos permiten que los estudiantes adquieran conocimientos y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo un futuro más sustentable para todos. De igual manera, aprovecho para invitar a toda la población estudiantil y a los funcionarios de la universidad, a que conozca la Estación Experimental y puedan ver las diversas acciones que realizamos”, agregó Céspedes Castro.

    Para más información, escribir al correo: scespedesc@uned.ac.cr

    [/responsivevoice]
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente