lunes, julio 14, 2025
spot_img
Más

    Avance en la construcción del Sistema de Extensión y Vinculación Territorial de la UNED

    • Siete rutas de trabajo para fortalecer la extensión universitaria hacia el 2030

    El Sistema de Extensión y Vinculación de la UNED avanza en su construcción y como parte de este proceso, en su estrategia de trabajo se han definido siete rutas de trabajo a partir de lo estipulado en el acuerdo de su creación y orientan su planificación a largo plazo, con una proyección que se extiende hasta el año 2030.

    “Las siete rutas de trabajo son elementos dinámicos que se nutren y evolucionan con el intercambio de información y el contexto en el que se desarrollan. Su flexibilidad permite adaptarlas continuamente para responder de manera más efectiva a las realidades de los territorios. Asimismo, han sido inicialmente diseñadas en un proceso de construcción participativa por medio equipos de trabajo al interior de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial (VEXVT), integrando los aportes de diversas instancias de la UNED. Los resultados orientarán estratégicamente el desarrollo de la extensión como quehacer universitario entre 2024 y 2030.”, detalla Javier Ureña Picado, vicerrector de la VEXVT.

    Agradecemos a todas las unidades que han contribuido con sus insumos y conocimientos en este proceso de construcción colaborativa, y que seguirán aportando los ajustes necesarios en cada hoja de ruta.

    Les compartimos los temas de las siete hojas de ruta y sus contactos en la VEXVT:

    1. Herramientas y Servicios Sistémicos. Contacto: Denise Lizano (dlizano@uned.ac.cr) ó Rosibel Monge (romonge@uned.ac.cr)

    2. Oferta Académica. Contacto: Gaudy López (glopeza@uned.ac.cr)

    3. Participación Estudiantil. Contacto: Alejandra Arce (aarcer@uned.ac.cr)

    4. Núcleos y Agendas Territoriales. Contacto: Rubén Rojas (jrojasg@uned.ac.cr)

    5. Perfil Persona Extensionista, Capacitación y Condiciones Laborales. Contacto: Ronny Rosales (rrosales@uned.ac.cr)

    6. Sistemas de Información e Indicadores. Contactos: Paula Jiménez (pjimenezm@uned.ac.cr) ó Martha Herrera (mherrerap@uned.ac.cr)

    7. Sistema de Nodos de Extensión. Contacto: Viviana Blanco (vblanco@uned.ac.cr)

    Para conocer más sobre las intencionalidades de estas hojas de ruta les compartimos dos recursos:

    1. Resumen de cada hoja, su objetivo y alcances: Resumen Hojas de Ruta 2024-2029 Objetivo y Alcances para nota.pdf

    2. Lista de audiovisuales: https://www.youtube.com/playlist?list=PL4Cf-IOyxvI7wT8E3j4VKxipKaI1Z-x6W

    La construcción de las hojas de ruta ha estado bajo la conducción de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial (VEXVT) y el diseño de estas rutas responde a la función y compromiso de la VEXVT de impulsar y emitir parámetros institucionales que orienten los proyectos y actividades de extensión. Esta dependencia además debe fortalecer los mecanismos de articulación interna y vinculación externa, con el fin de ofrecer respuestas efectivas a las necesidades de educación a lo largo de la vida para diversos sectores y en los territorios donde la UNED tiene presencia.

    Más información: pjimenezm@uned.ac.cr y romonge@uned.ac.cr

    [/responsivevoice]

    Lo más Reciente