sábado, septiembre 6, 2025
spot_img
Más

    CITTED y VEXVT proyectan su trabajo conjunto en la Región Huetar Norte

    Un encuentro muy provechoso se logró entre el Centro de Investigación, Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo (CITTED) y la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial (VEXVT) el pasado jueves 28 de agosto en La Perla de San Carlos.

    La reunión permitió profundizar en la comprensión del quehacer actual del CITTED, a partir de la amplia gama de líneas de trabajo, proyectos y acciones que desarrolla, como instancia adscrita a la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la UNED. Asimismo, abrió el espacio para identificar posibilidades de apoyo mutuo y fortalecer sus iniciativas en el marco del Sistema de Extensión y Vinculación Territorial.

    La jornada inició con la presentación de proyectos y acciones en ejecución por parte del CITTED, el cual, desde junio, se ha fortalecido con personal y nuevas iniciativas que buscan aportar soluciones de innovación a las comunidades de la Región Huetar Norte (RHN).

    Proyección conjunta

    Tras la exposición de esta dependencia dedicada a la investigación y la extensión, se realizó una dinámica en la que se imaginó al Centro de Investigación, Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo (CITTED) dentro de 30 años. Este ejercicio permitió a su personal y a representantes de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial (VEXVT) identificar acciones prioritarias para fortalecer el trabajo conjunto que ambas instancias de la UNED han venido desarrollando desde hace varios años.

    Durante la jornada, los participantes visualizaron al CITTED en el futuro como un referente en investigación aplicada y vinculación comunitaria, basado en un modelo interdisciplinario y territorializado, el cual ya se perfila en su quehacer.

    “Tenemos tres ejes principales: la producción agropecuaria sostenible y medio ambiente; el desarrollo de capacidades humanas y emprendimientos rurales; y finalmente, las tecnologías de información y comunicación. Este último es el que debemos fortalecer. En este ejercicio conjunto también identificamos la necesidad de contar con el apoyo de la VEXVT para impulsar un Observatorio de desarrollo para la gestión de información comunal y productiva, que oriente a la Universidad en su trabajo en esta zona”, explicó Roxana Vásquez Castro, Coordinadora Académica del CITTED.

     Además del Observatorio, se analizó el trabajo conjunto para fortalecer la práctica de la sistematización de experiencias y la publicación de trabajo científico-extensionista, una dinámica que también la Vicerrectoría que considera primordial incentivar en el Sistema de Extensión y Vinculación Territorial de la UNED.

    Otro de los requerimientos señalados por el CITTED es la formación en idiomas, tanto para las comunidades aledañas como para su personal investigador, que necesita dominio de inglés técnico en áreas como agroecología y ciencias forestales. Para ello, se prevé articular con el Centro de Idiomas de la UNED, que puede aportar desde la perspectiva metodológica y pedagógica.

    “La vinculación territorial requiere reencontrarnos, reconocernos y reaprendernos entre quienes hacemos extensión en la UNED a lo largo y ancho del país, con el fin de articular esfuerzos y priorizar las necesidades de los territorios. La Extensión en la UNED ha evolucionado y se encuentra en transición hacia un servicio que acompaña, impulsa y vincula acciones extensionistas, de manera que se trabaje de forma abierta, en red y con un enfoque y servicio ampliamente territorializado porque se ha construido con la gente de la comunidad”, comentó Javier Ureña Picado, vicerrector de la VEXVT.

    En las próximas semanas ambas dependencias de la UNED acordarán la forma en cómo potenciar sus labores a favor del impacto de la UNED en la Región Huetar Norte.

    [/responsivevoice]

    Lo más Reciente