lunes, julio 14, 2025
spot_img
Más

    COMUNICATON2030 convoca a estudiantes de la UNED para resolver retos comunicacionales

    Inscripción por equipos estará disponible hasta el 25 de abril

    Por: Karol Ramírez Chinchilla / kramirezc@uned.ac.cr

    Bajo el lema «Hacker el futuro para su regeneración», el evento COMUNICATON2030 reunirá el 7 y 8 de mayo a personas estudiantes de la UNED para co-crear soluciones innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con áreas como salud y bienestar, igualdad de género, acción por el clima, y paz y justicia.

    COMUNICATON2030 es un espacio único donde la inteligencia social, la tecnología y el arte convergen para abordar problemas globales desde la comunicación. El evento es organizado por la Fundación ComLatam y la Cátedra UNESCO de Comunicación Pública para la Justicia Social.

    Con el objetivo de transformar desafíos sociales en propuestas comunicacionales disruptivas durante dos jornadas intensivas de colaboración, las personas participantes trabajarán en equipos multidisciplinarios para diseñar campañas, estrategias y herramientas que impulsen cambios reales en la sociedad. Los retos serán dados a conocer en el proceso de inscripción.

    Este año, la UNED participará bajo la organización del Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica (LIIT) y la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación (OI-MERCOM).

    «COMUNICATON2030 es una invitación a pensar la comunicación desde la acción, a trabajar en comunidad y a proponer soluciones reales para los desafíos que enfrentamos como sociedad. Más que un evento, es una oportunidad para demostrar el poder transformador de nuestras ideas. Le esperamos para construir juntos y juntas el futuro de la comunicación», comentó Ricardo Osorno Fallas, investigador del LIIT.

    El evento se desarrollará en dos fases: encuentros preparatorios con talleres y conversatorios virtuales o presenciales para sensibilizar a los participantes, y un certamen central de 48 horas de trabajo intensivo en sedes locales e internacionales, donde los equipos presentarán soluciones ante jurados expertos.

    ¿Querés participar? Para participar, debés ser estudiante de la UNED y estar vinculado a las áreas de comunicación, diseño, tecnología y ciencias sociales, o conocer necesidades de organizaciones que deseen proponer desafíos reales.

    Para esta edición, se prevé la participación de manera presencial en equipos de entre 4 a 6 personas estudiantes, pero también se podrán conformar equipos mixtos con mayoría de estudiantes y la inclusión de personas graduadas recientes (hasta tres años de egreso).

    La inscripción debe realizarse por equipo mediante el formulario de inscripción alojado en el sitio del evento (https://comunicaton2030.org/), antes del 25 de abril.

    Una vez confirmada la recepción del formulario, cada integrante del equipo deberá enviar al correo electrónico comunicaton2030@gmail.com, la siguiente documentación requerida para completar la inscripción:

    – Constancia de estudiante regular, en el caso de personas estudiantes

    – Copia del título de Grado, en el caso de personas graduadas

    Paralelo a las sesiones de trabajo, la organización ha programado una serie de actividades para diferentes públicos:

    1. Conversatorio sobre ODS 16, ODS 18 y la recuperación de la confianza como pilar en la construcción de sociedades justas y pacíficas. Título: “Comunicar con propósito: de la conciencia a la acción para la transformación social”

    Participantes: Mg. Sandra Fuentes (ACTIO), Mg. Gustavo González (PUJ), Dr. Alejandro Álvarez Nobell (UMA). Presenta: Florencia Perea Murtagh (UNPSJB)

    Fecha: jueves 20 de marzo – 11:00 a.m. Costa Rica / 12:00 p.m. Colombia / 2:00 p.m. Argentina / 6:00 p.m. España

    • Taller sobre presentación de proyectos.

    Título: “Hackear el caos: claves para estructurar y presentar un proyecto en poco tiempo”

    Dictado por Aimé Aminahuel (UNVM) y Mariano Mancuso (UBA). Presenta: Dra. Liliana Del Ángel (UAT)

    Fecha: viernes 28 de marzo – 11:00 a.m. Costa Rica-México / 12:00 p.m. Colombia / 2:00 p.m. Argentina / 6:00 p.m. España

    • Taller Conceptos clave de narrativas digitales

    Dictado por Ignacio Del Pizzo (UNQ) + Santiago Sánchez (UNPSJB). Presenta: Ricardo Osorno (UNED)

    Fecha probable: Jueves 10 de abril (a confirmar hora)

    • Panel “Conectadas: mujeres en red, tecnología y comunicación responsable”

    Participantes: Irina Sternik, Diana Hernández Montoya (UNED), Verónica Nunes Amaro (WINGU)

    Fecha: miércoles 23 de abril 9:00 a.m. CR – 10:00 a.m. Colombia – 12:00 p.m. Argentina – 4:00 p.m. España

    Para más información: Puede escribir al correo electrónico rosorno@uned.ac.cr.

    [/responsivevoice]
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente