domingo, junio 22, 2025
spot_img
Más

    CONED Palmares obtiene Certificado de Calidad por aplicar modelo europeo de excelencia

    • Se trata del Modelo Europeo de Excelencia EFQM, que fue dado a conocer este viernes 23 de mayo en este cantón alajuelense y que valida el compromiso con la mejora continua y la excelencia institucional.           
    • Proceso fortaleció áreas clave como liderazgo, planificación estratégica, comunicación institucional y acompañamiento al estudiantado.
    • Comunidad educativa fue parte esencial del proceso mediante encuestas, talleres y espacios de diálogo.
    • Sede ejecutará plan de mejora con objetivos claros y seguimiento continuo, centrado en las necesidades reales de su población estudiantil.

    Palmares, Alajuela. El Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), sede Palmares, recibió este viernes 23 de mayo Certificado de Calidad tras participar en el pilotaje del Modelo Europeo de Excelencia EFQM, una herramienta de gestión reconocida a nivel internacional.

    https://youtu.be/qnXqDHHbkmg
    La entrega del reconocimiento tuvo lugar en la sede universitaria de la UNED en Palmares.
    La entrega del reconocimiento tuvo lugar en la sede universitaria de la UNED en Palmares.

    La implementación de este modelo se realizó de forma participativa, mediante diagnósticos internos, análisis de evidencias, talleres de reflexión y la formulación de planes de mejora. Además, permitió evaluar áreas clave como liderazgo, planificación, comunicación, satisfacción de estudiantes y personal, uso de tecnología, gestión del talento humano, impacto social y mejora continua.

    Este proyecto es liderado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y cuenta con el patrocinio de UNICEF, lo que ha permitido fortalecer los procesos institucionales mediante el acompañamiento técnico y el acceso a estándares internacionales de calidad educativa.

    Entre los principales aprendizajes destaca la importancia de sistematizar las acciones institucionales, mantener una cultura de evaluación constante y fomentar la participación activa de toda la comunidad.

    “El modelo nos permitió ver de manera integral nuestro funcionamiento y orientar nuestras acciones hacia una educación más efectiva y centrada en el estudiantado”, señaló la representante de la sede del CONED Palmares, Maritza Zúñiga Naranjo.

    https://youtu.be/Pr0ygGqW8S4

    Esta distinción, que fue entregada en la sede universitaria de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Palmares, “representa un hito institucional y refleja el compromiso de la sede con la mejora continua, la innovación educativa y una cultura organizacional orientada a resultados”, dijo el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho.

    Agregó que recibir este certificado valida el esfuerzo colectivo de nuestra comunidad educativa “por brindar una educación inclusiva, pertinente y de alta calidad en el marco de la educación a distancia”, expresó el jerarca universitario.

    El interés en formar parte del pilotaje surgió del deseo de adoptar estándares internacionales que permitieran autoevaluar los procesos institucionales, identificar fortalezas y áreas de mejora, y avanzar hacia una gestión más estratégica y eficiente.

    https://youtu.be/KnvZxFcI2QI

    El impacto ha sido notorio tanto en el personal académico y administrativo, que asumió un mayor compromiso con la calidad, como en los estudiantes, quienes han percibido mejoras en la atención, los canales de comunicación y el acompañamiento durante su formación.

    Con representación de instituciones como el MEP y de UNICEF se hizo entrega de este reconocimiento internacional.
    Con representación de instituciones como el MEP y de UNICEF se hizo entrega de este reconocimiento internacional.

    Compromiso. A nivel institucional, este reconocimiento reafirma el compromiso del CONED con una gestión educativa innovadora, transparente y con enfoque en resultados y, a nivel local, posiciona a la sede Palmares como una institución confiable, abierta al cambio y comprometida con el desarrollo de su comunidad.

    Zúñiga explicó que, de cara al futuro, la sede seguirá ejecutando un plan de mejora estructurado, con metas claras, indicadores de cumplimiento y mecanismos de evaluación continua.

    Además, mantendrá espacios de diálogo con estudiantes, personal y actores comunitarios para asegurar que las acciones respondan a las necesidades reales del entorno educativo y social, concluyó la representante de la sede del CONED Palmares.

    El equipo de asesores nacionales que trabajó para la obtención de este certificado estuvo a cargo de Adrián Mena Alemán y Wendy Chaves González.

    [/responsivevoice]
    Fabián Marrero Soto
    Fabián Marrero Soto
    Comunicador Social - Mercadeo y Comunicación

    Lo más Reciente