miércoles, febrero 19, 2025
spot_img
Más

    Conversatorio: Paso Aéreo de Fauna Silvestre para la Ruta 32 y otras vías – Una Experiencia Colectiva

    La Universidad Estatal a Distancia (UNED), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Comisión Vías y Vida Silvestre (CVVS-UNED), la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial (VEXVT-UNED) le invitan al conversatorio «Paso aéreo de fauna silvestre para la Ruta 32 y otras vías: una experiencia colectiva», donde compartirán los logros y desafíos de esta importante iniciativa para la protección de la biodiversidad en la regió este lunes 10 de febrero a las tres de la tarde por medio de videoconferencia en la plataforma zoom.

    La Ruta 32 atraviesa seis corredores biológicos, áreas silvestres protegidas del SINAC-MINAE y reservas privadas. A través del esfuerzo conjunto de universidades, ONG y especialistas, se ha logrado diseñar e implementar soluciones técnicas para la conectividad de la fauna silvestre, incluyendo pasos aéreos, subterráneos y mixtos.

    En el conversatorio contará con la participación de expertos como Ronald Villalobos Hoffmann, especialista en pasos de fauna, y representantes de diversas instituciones y organizaciones involucradas, María Elena Fournier miembro de CVVS-UNED y funcionaria de la VEXVT, además la Roxana Salazar abogada de la Comisión Vías y Vida Silvestre, entre otros especialistas.

    “Desde hace varios años desde la sociedad civil nos hemos preocupado sobre cómo abordar las muertes de fauna silvestre en vías nacionales. Con diferentes actores conformamos una Comisión de Vías y Vida Silvestre en el año 2011. Con la ampliación de la Ruta 32 logramos, por medio de un recurso de amparo, que CONAVI construyera pasos de fauna silvestre en la Ruta 32. La actividad que vamos a celebrar es para compartir la experiencia que hemos logrado alrededor del diseño de un paso aéreo de fauna silvestre (de los 21 por construir), contando con el apoyo técnico del área de Estructuras y Sistemas de Construcción, de la Escuela de Ingeniería en Construcción del Instituto Tecnológico de Costa Rica”, comenta María Elena Fournier miembro de CVVS-UNED y de la VEXVT.

    «Gracias a la colaboración del ITCR, CVVS, VEXVT-UNED, CONAVI-MOPT, empresas contratadas y el apoyo financiero de ONG como Yiski y Vínculo Animal, este proyecto ha sido posible. Este logro demuestra el valor del trabajo colectivo y el compromiso con la conservación. Estas luchas y logros necesitan el apoyo y participación activa de la institucionalidad como la UNED, quien nos ha brindado la mano desde diferentes dependencias como Audiovisuales, la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial, las sedes de Guápiles y Siquirres, también del ITCR y muchos otros. Anhelamos que se sumen a la causa municipalidades y otras fuerzas vivas”, amplió Fournier.

    📅 Fecha: 10 de febrero
    📍 Enlace zoom: https://uned-ac-cr.zoom.us/s/81672955505

    Hora: 03:00 p.m.
    💼 Organiza: UNED – VEXVT, ITCR, CVVS y aliados

    Información: ambiosociedadcivil@gmail.com
    Teléfono: 8836 7040

    Les esperamos para compartir conocimientos y seguir promoviendo soluciones innovadoras para la protección de nuestra biodiversidad.

    [/responsivevoice]

    Lo más Reciente