Por: Rebeca Padilla Morales / Corresponsal Región Chorotega


Con una apuesta decidida por el desarrollo local, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo en UNED Parrita, una sesión ampliada del Programa de Regionalización, donde se presentaron cinco proyectos estratégicos que marcarán la agenda institucional en las regiones durante el 2026.
El encuentro reunió a representantes de distintas sedes universitarias y unidades académicas de la UNED, quienes compartieron propuestas enfocadas en educación, sostenibilidad ambiental, transformación digital, empleabilidad y fortalecimiento de capacidades locales, principalmente en las regiones Brunca, Huetar Norte y Central Oeste.

Es importante indicar que, todas estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia para construir futuro desde los territorios.
Los cinco proyectos que liderarán este proceso en diversas regiones del país son:
- Fortalecimiento de la Comunicación Comunitaria y Alfabetización Digital en la Región Huetar Caribe.
- Mejora en la Gestión de Aguas Residuales y Residuos Sólidos en el Caribe.
- Adopción de Tecnologías Digitales en proyectos productivos de la Región Huetar Norte (2026–2028).
- Habilidades Lingüísticas para la Empleabilidad en la Región Central Oeste.
- Educación para el Desarrollo Sostenible en territorios indígenas del Pacífico Sur.
Cada uno de estos proyectos responde a necesidades identificadas desde las propias comunidades, reafirmando el principio de que el conocimiento se construye de forma colaborativa y con pertinencia territorial.

Uno de los momentos clave de la jornada fue la revisión de los Términos de Referencia del Programa de Regionalización, un proceso que permitió actualizar su marco operativo y conceptual. Este ejercicio colectivo fortaleció la visión compartida del programa y sentó las bases para una implementación más articulada y efectiva de sus acciones.
La jornada incluyó mesas de trabajo temáticas, una sesión plenaria para compartir avances y reflexiones, y espacios de diálogo interregional donde confluyeron representantes del Programa de Regionalización, Comunica UNED Territorios, la COMIEX – Sedes Universitarias y la Vicerrectoría de Investigación.
[/responsivevoice]