miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Más

    Disciplina, dedicación y compromiso caracterizan al equipo instructor de grupos artísticos de la UNED en FICCUA 2024

    Por: Karol Ramírez Chinchilla / kramirezc@uned.ac.cr

    Estudiantes de la UNED en FICCUA Panamá 2024

    Celeste Montero Sánchez, Andrea Cabezas Jiménez y Esteban Sánchez Martínez son las mentes creativas detrás de cada puesta en escena de las tres agrupaciones con las que la UNED se presentó en Festival Interuniversitario de la Cultura y el Arte (FICCUA) Panamá 2024. Su trabajo como instructoras e instructor de la delegación impactó positivamente en el éxito de las 12 presentaciones en total, entregadas a la audiencia centroamericana.

    Con una evidente experiencia en la técnica, Celeste dirigió a Pasión UNED, grupo de baile popular; Andrea hizo lo suyo con UNEDbeat, agrupación de hip hop, y Esteban con la Compañía Folclórica UNED, de folclor. Las tres personas instructoras lograron demostrar en cada género, su habilidad, capacidad y creatividad reflejadas en sus estudiantes artistas.

    Esteban, quien fue estudiante de la UNED y miembro de un grupo artístico, conoce el FICCUA desde su vivencia en el baile del folclor. «Mi experiencia en el baile me ha permitido dejar sembrada la semilla hacia las manifestaciones artísticas, he sido estudiante artista y hoy como funcionario e instructor, me siento satisfecho por el trabajo que realizo con la Compañía Folclórica UNED», dijo.

    Las instructoras y el instructor destacaron por su habilidad para conectar con la audiencia en cada movimiento que ejecutaron sus agrupaciones artísticas en la capital panameña, lograron con excelencia alcanzar la habilidad para transmitir la esencia de sus géneros y arrancar aplausos de las personas participantes.

    Para Andrea, esta es la primera participación en un FICCUA. «No había estado nunca y me ha parecido una experiencia hermosa, tanto a nivel personal y profesional, así como para los estudiantes», comentó.

    Profesional en Danza, Cabezas Jiménez se mostró orgullosa del desempeño de su grupo en el escenario en sus cuatro presentaciones en la capital panameña. «Agradezco la oportunidad y la confianza para venir y mostrar nuestro arte», concluyó.

    La UNED se presentó escenarios como el Teatro Auditorio y el Edificio 1 de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); el Teatro Auditorio de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP); y el Paraninfo de la Universidad de Panamá (UP).

    Celeste también participa por primera vez en el FICCUA. «Me parece que Panamá nos ha acogido muy cálidamente, ha sido una experiencia muy bonita el conocer un poco del folclore de cada país, sus trajes, historias. Ha sido muy conmovedor e inspirador ver las propuestas que vinieron a representar el talento tico», aseveró.

    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente