Por: Jorge Umaña Torres / Corresponsal UNED Orotina


Los cantones de Orotina y Esparza, que conforman el territorio OSME, se preparan para recibir «El Paisaje Ilustrado», un innovador proyecto artístico, cultural y recreativo que busca incrementar sus atractivos turísticos y fortalecer la identidad local.
Inspirado en modelos exitosos de ciudades españolas como Cañete y Cuenca, el proyecto se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo en la sede de la UNED Orotina para ser desarrollado en el distrito de Orotina Centro y Artieda de Esparza. El proyecto empezará a implementarse en el último trimestre de este año, con una duración de al menos tres años.
«El Paisaje Ilustrado» es una iniciativa que une territorio y cultura, creando una obra que integra la memoria de la tierra y la expresión artística en el entorno natural. Se trata de una instalación permanente al aire libre, compuesta por una colección de obras artísticas realizadas con materiales duraderos, como hierro y acero. El objetivo es crear un patrimonio cultural y recreativo único, que ponga en valor la riqueza de la cultura local desde una perspectiva contemporánea.

El proyecto cuenta con el apoyo de los gobiernos locales, así como de entidades y asociaciones del territorio (como ADEPPCO en Orotina), además de la Escuela de Ciencias de la Educación (en la persona de la docente y extensionista Evelyn Gutiérrez) y la Cátedra de Historia (con Alonso Rodríguez) de la UNED.
El equipo del área de proyectos de la sede universitaria, la cual es coordinada por Jeannette Rodríguez, da su aporte en el diseño y elaboración del plan.
La idea central del trazado es la unión de territorio y cultura, además de lograr la creación de una obra en la que se integren y se sumen al medio natural la memoria de la tierra y la aportación de la obra artística. Construir un espacio cultural y recreativo, público y abierto, enraizado en la comunidad, donde poner en valor la cultura local con su profundidad y riqueza, tratada desde un enfoque contemporáneo.
“Esta sede es una fiel creyente de que la cultura, la diversidad y la historia es un motor de desarrollo tan importante como la atracción de inversión y tan importante como la infraestructura. Es así como empezamos a diseñar el proyecto “Orotina y Artieda, ecos del tiempo a través de los colores”, y lo que pretende es poner en valor el City Tour que ya se realizó en Orotina hace dos años, y colocar en diferentes espacios (mercado, parque, antigua Escuela Primo Vargas, estación del ferrocarril etc.) paisajes ilustrados”, manifestó Rodríguez.

“Los paisajes ilustrados es una idea de algunos pueblos españoles, donde ellos recrean algunas escenas cotidianas con personas de la comunidad reales, ya sea que hayan fallecido o que aún vivan. Entonces en este sentido se están proponiendo colocar esos paisajes ilustrados en diferentes puntos del City Tour Orotinense para provocar la visitación masiva hacia nuestro cantón y con esto pretendemos que la cantidad de personas que viene a Orotina, a disfrutar de sus bellezas y también a conocer un poco de su historia, aumente”, agregó Rodríguez.
Finalmente, acotó que, este es un proyecto muy ambicioso que está en su fase inicial y que prontamente estarán trabajando de manera colaborativa con la Escuela de Ciencias de la Educación y de la Escuela de Sociales y Humanidades, además, también trabaja de manera articulada con la Municipalidad de Orotina. “Este es una iniciativa que se derivada del programa OVOP Orotina (un pueblo, un producto) y busca resaltar esa idea generadora de recursos económicos para las familias y los comercios del cantón”, concluyó Rodríguez.
Otras impresiones
Por su parte la docente y extensionista Evelyn Gutiérrez dijo que, “la visita a la sede universitaria de Orotina nos llena de alegría a la Escuela de Ciencias de la Educación porque estamos colaborando con un proyecto que se llama Paisaje Ilustrado, en cual piensa no solamente recopilar la identidad del pueblo orotinense, sino también fomentar la cultura como una parte importante de la democratización del conocimiento de los territorios”.
Agregó que, “Paisaje Ilustrado es una forma de expresión cultural que se puede ver en pueblos como Cañete, Cuenca, España, que permiten esta relación y esta vinculación que tiene la comunidad con la cultura y también el turismo. En este sentido, nuestra visita es no solamente conocer cuáles podrían ser los puntos de referencia donde va a ser ubicado este Paisaje Ilustrado, sino también hacer una articulación y una vinculación con la institucionalidad pública-privada. En este sentido, estamos muy contentos, muy felices, porque creemos que Orotina está convirtiendo y se está empoderando aún más para ser una comunidad que atraiga al turismo nacional e internacional con proyectos propios, con iniciativas que nacen aquí en la sede universitaria, porque la UNED está presente en todos los territorios del país”.
[/responsivevoice]