miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Más

    Estudiantes artistas de la UNED guardan recuerdos memorables del FICCUA 2024

    Por: Karol Ramírez Chinchilla / kramirezc@uned.ac.cr

    29 estudiantes de la UNED participaron en FICCUA Panamá 2024

    Las presentaciones artísticas de la UNED concluyeron este jueves en el Festival Interuniversitario de Centroamericano de la Cultura y Arte (FICCUA) Panamá 2024, demostrando habilidad y creatividad en los diferentes géneros expuestos en los escenarios universitarios. Esta experiencia marcó las vidas de 29 estudiantes, quienes regresarán a Costa Rica con recuerdos memorables de sus presentaciones y del intercambio cultural experimentado esta semana.

    Las tres agrupaciones se presentaron en el Teatro Auditorio y el Edificio 1 de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en el Teatro Auditorio de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y el Paraninfo de la Universidad de Panamá (UP).

    Los estudiantes artistas de la UNED comentan su experiencia:

    Amanda Cerdas Delgado, Compañía Folclórica UNED: “Es mi primera vez participando de un festival como éstos. Me permitió conocer nuevas personas que nunca las olvidaré. Gracias a la UNED por permitirme disfrutar de un FICCUA, es un orgullo dejar a Costa Rica en alto, que cuando nos preguntan que de dónde somos decir con felicidad: ‘de Costa Rica’.  Gracias una vez más por toda esta experiencia tan bonita, todo el esfuerzo se vio reflejado en todas las presentaciones tan bonitas”.

    Emily Cordero Vargas, Compañía Folclórica UNED: “Me siento muy orgullosa de llegar hasta acá. Fue una experiencia llena de emociones desde el momento que nos montamos en el avión, hasta que cerramos la última presentación.  Fue super emocionante y me alegra ser parte de esto, conocimos diversas culturas y tradiciones de los países que nos acompañaron, fue una experiencia que recordaré toda mi vida”.

    Michelle Rodríguez Segura recibe el reconocimiento a la UNED por su participación en FICCUA 2024.

    Emy Brenes Arroyo, de UNEDbeat: “La verdad ha sido una experiencia bastante enriquecedora. Uno conoce un poco de cada cultura en cuestión de una semana, uno puede conocer tanto en arte, danza, canto y todas las especialidades que se hacen acá, que en realidad todos somos iguales. En cada país se hace cada cosa de manera distinta, se expresa de manera distinta, pero, al final de cuentas, todos queremos representar lo mismo”.

    Jeremías Mora Fernández, Compañía Folclórica UNED: “Es una experiencia que, sin duda, contaremos a nuestros hijos con la enseñanza de que, con la ayuda de Dios y nuestro apoyo mutuo, podemos lograr cualquier cosa.  Es una historia que guardaremos en nuestros corazones y nos da el impulso de que, en esta vida, si tenemos la suficiente Fe y creemos en nosotros mismos, podemos lograr cualquier cosa. San Mateo dice así: ‘Si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra para pedir algo en oración, mi Padre que está en el cielo se lo dará, porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.

    Milena Mora Fernández, Compañía Folclórica UNED: “Me siento, primeramente, agradecida con Dios, con mis padres, con la Universidad y con todas las personas que están involucradas en este proyecto.  Esto es un regalo de vida para mí, el baile folclórico ha traído felicidad y mucho aprendizaje, agradezco tener la oportunidad de vivir esta experiencia al lado de mis hermanos”.

    Jonathan Ríos Chaves, Compañía Folclórica UNED: “Para mí fue una super experiencia única conocer lugares nuevos, población nueva, ver muchas presentaciones de alto de nivel de diferentes países, ver como todo Centroamérica se apoyaba detrás de escenarios deseándonos suerte, sin conocernos; ver como el grupo se entrega al 100 más 1 en todas las presentaciones, va a ser una vivencia que nunca olvidaré”.

    La delegación costarricense participa este viernes de actividades recreativas de cierre en la UMIP. Regresan a Costa Rica, mañana sábado.

    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente