Primer pilotaje se llevó a cabo en la UNED San José y se extenderá hacia otras regiones durante este año


Con el objetivo de mejorar la enseñanza de las ciencias en modalidad a distancia, recientemente se llevó a cabo el primer pilotaje del curso, “Uso de laboratorios como herramienta didáctica en el aprendizaje de las ciencias a distancia”, dirigido a personas tutoras del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED).
Dicha actividad tuvo lugar en la UNED San José y fue organizada por INTERCONECTA UNED, en coordinación con Vida Estudiantil del CONED, el Programa de Capacitación Permanente en Didáctica de las Ciencias Experimentales (PROCDICE) y el Programa de Laboratorio (PROLAB). Es importante indicar que, estas acciones cuentan con el respaldo académico de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN).

El curso, de 42 horas y modalidad presencial, tiene como propósito, integrar la experiencia de laboratorio como recurso pedagógico en la enseñanza de Biología, Física y Química. Mediante esta estrategia, se pretende generar aprendizajes más significativos y duraderos tanto para el estudiantado como para el cuerpo docente.
Durante el pilotaje, participaron 12 personas tutoras egresadas de la UNED, provenientes de distintas regiones del país como Nicoya, Turrialba, Liberia, Sarapiquí, Esparza, Grecia y Cartago.
“El enfoque del curso no solo busca beneficiar a las personas estudiantes mediante la aplicación directa del método científico y el uso de equipo especializado, sino también brindar al personal docente nuevas herramientas metodológicas que potencien sus capacidades pedagógicas. La práctica en laboratorio favorece la observación crítica, la experimentación y la elaboración de conclusiones, lo que se traduce en una comprensión más profunda de los conceptos científicos”, indicaron los organizadores de la actividad.

Este primer ensayo responde a un sondeo realizado por INTERCONECTA UNED, Vida Estudiantil del CONED y PROCDICE, donde las personas docentes expresaron un alto interés en incluir experiencias de laboratorio en su quehacer educativo. De esta manera, el curso constituye un paso estratégico hacia la implementación nacional de esta modalidad, alineándose con el compromiso institucional de brindar una educación científica innovadora y de calidad en el contexto de la educación a distancia.
Por otra parte, los organizadores manifestaron su agradecimiento a la UNED San José por brindarles un espacio y atender a estas necesidades educativas. Además, indicaron que estas acciones también se replicarán en otras regiones.
[/responsivevoice]