lunes, agosto 4, 2025
spot_img
Más

    Un equipo incansable está detrás de cada competencia de la UNED en los JUDUCA

    La participación de la delegación de la UNED en las justas deportivas es coordinada por un staff de 34 personas

    Tegucigalpa, Honduras.- Detrás de las competencias de la delegación deportiva de la UNED, existe una fuerza incansable y comprometida en cada detalle del proceso logístico para que 125 atletas puedan dar lo mejor de sí en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) Honduras 2025: el staff unediano.

    Para este equipo no hay horarios. El día comienza desde la madrugada para asegurar la alimentación y el traslado de grupos de atletas, cuya competición exige su llegada anticipada al complejo deportivo. Todas las acciones de logística de la institución dentro de esta competencia son debidamente articuladas por la Oficina de Promoción Estudiantil.

    La dedicación del staff va más allá de lo visible en la competencia; es un compromiso diario con el bienestar integral de cada atleta. En un ambiente de alta exigencia física y mental, este equipo se convierte en la red de apoyo fundamental que escucha, acompaña y resuelve cada necesidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad entre todas las personas miembros de la delegación.

    Avanzada la noche, cuando las y los estudiantes deportistas han terminado su jornada y duermen, se realiza una reunión de staff.

    Este grupo está compuesto por 34 personas funcionarias, entrenadoras, delegadas deportivas, paramédico, personal de transporte, prensa y apoyo administrativo, quienes trabajan incansablemente desde antes de cada prueba hasta bien entrada la noche.

    “Este equipo humano es un motor importante que sostiene cada triunfo y supera cada desafío. Gestionan procesos administrativos con la organización de los juegos, resuelven imprevistos, garantizan que el vestuario y el equipamiento estén en perfectas condiciones, y brindan apoyo emocional y motivacional para mantener la moral en alto durante toda la intensa jornada deportiva”, comentó José Alejandro Echeverría Ramírez, jefe de misión.

    Ellos y ellas coordinan el complejo cronograma de estas justas que, para la UNED, abarcan 10 disciplinas deportivas, asegurando que cada necesidad, desde la atención médica inmediata hasta la alimentación adecuada y la movilidad puntual, sea atendida para que las y los estudiantes sólo se concentren en la competencia.

    Para Roy Cordero Aguilar, coordinador de Deportes de la UNED, «sin esta red de profesionales y funcionarios comprometidos, el desempeño de los atletas no sería posible. Este es un valioso esfuerzo colectivo que va mucho más allá del resultado en el medallero, reafirmando el compromiso institucional por acompañar integralmente a sus estudiantes en su desarrollo deportivo y personal».

    «En definitiva, detrás de cada atleta que cruza la meta o sube al podio, hay un equipo incansable que trabaja día a día para hacer realidad sus sueños y elevar el nombre de la UNED en lo más alto del deporte universitario», dijo.

    Este esfuerzo colectivo no solo se refleja en el desempeño dentro del campo de juego, sino también en la formación de personas resilientes y disciplinadas que llevarán consigo valores y aprendizajes para toda la vida.

    Todos apoyan en todo. Mario Cabalceta, de la Oficina de Transportes, apoya a la Oficina de Promoción Estudiantil con la preparación de los uniformes.

    Detrás de cada logro deportivo, está el respaldo firme de este equipo humano, cuya entrega silenciosa y comprometida contribuye decisivamente a que la universidad continúe consolidándose como un referente en el deporte universitario centroamericano.

    La vicerrectora de Vida Estudiantil, Raquel Zeledón Sánchez, resaltó la importancia del trabajo realizado por el equipo de apoyo que acompaña a la delegación deportiva.

    «Quiero expresar mi más profundo agradecimiento y reconocimiento a todo el staff que con entrega y compromiso, vela incansablemente por el bienestar y éxito de nuestras y nuestros atletas. Sin su esfuerzo silencioso, la participación de la UNED no sería posible. Ustedes son el corazón que late detrás de cada competencia, asegurando que cada detalle se cumpla para que las y los deportistas puedan enfocarse plenamente», afirmó.

    Además, destacó que el acompañamiento integral que brindan estas y estos profesionales va más allá de lo logístico y técnico, pues también fortalecen el sentido de comunidad y motivación en la delegación.

    «Su dedicación no solo impulsa triunfos deportivos, sino también el desarrollo humano y académico de la juventud unediana, lo que constituye un pilar fundamental para nuestra universidad. Gracias por ser esa fuerza invisible que hace grande a la UNED en el deporte y en la vida», señaló Zeledón Sánchez.

    Conozca al staff de la UNED:

    • José Alejandro Echeverría Ramírez, jefe de misión, Promoción Estudiantil
    • Rocío Céspedes Leitón, funcionaria Promoción Estudiantil
    • Roy Cordero Aguilar, funcionario Promoción Estudiantil
    • Cynthia Guzmán Trejos, funcionaria Promoción Estudiantil
    • Gary Leiva Rojas, funcionario Promoción Estudiantil
    • Michelle Rodríguez Segura, funcionaria Promoción Estudiantil
    • Brenda Romero Solano, funcionaria Promoción Estudiantil
    • Nitzel Alfaro Soto, delegada deportiva
    • Ariel Barrantes Segura, entrenador Atletismo
    • José Miguel Briceño Torres, entrenador Voleibol
    • Iván Coto Calderón, entrenador Taekwondo
    • Adrián Chinchilla Godínez, dirección técnica de Tenis de Mesa
    • Carlos Campos Salazar, entrenador Baloncesto
    • Edwin Vega Araya, entrenador Ajedrez
    • Aaron Zapata Solís, entrenador Fútbol Sala femenino
    • Anthony Fernández Pérez, asistente Baloncesto
    • Vinicio Quesada Segura, paramédico
    • Rafael Ángel Artavia Arguedas, delegado deportivo
    • Pablo Chavarría Chaverri, delegado deportivo
    • Yolanda Morales Quesada, delegada deportiva
    • Marisia Morice Briceño, delegada deportiva
    • Ericka Picado Cordero, delegada deportiva
    • Ferdy Porras Mata, delegado deportivo
    • Daniel Ruiz Arauz, delegado deportivo
    • Maureen Torres Garita, delegada deportiva
    • Jessica Umaña Méndez delegada deportiva
    • Lilliana Vargas Acuña, entrenadora Karate
    • Cinthya Vega Álvarez, delegada deportiva
    • María Elena Aragón Pérez, trámites presupuestarios
    • Bryan Brizuela Barrantes, transportes
    • Mario Cabalceta Piedra, transportes
    • Juan Cordero Chacón, transportes
    • Fabián Marrero Soto, prensa
    • Karol Ramírez Chinchilla, prensa

    Su trabajo apasionado inspira y contagia el espíritu de superación que caracteriza a la UNED en cada una de sus participaciones deportivas.

    [/responsivevoice]
    Dra. Karol Ramírez Chinchilla
    Dra. Karol Ramírez Chinchilla
    Periodista / Jefatura - Mercadeo y Comunicación
    kramirezc@uned.ac.cr

    Lo más Reciente