jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
Más

    UNED capacitará a 41 becarios en automatización robótica

    • Se trata de una preparación digital en Costa Rica que inicia este lunes 7 de julio con el programa internacional de automatización robótica AI Agentic Automation RPA 2025.
    • Becarios costarricenses, entre estudiantes, docentes e investigadores, recibirán formación especializada en tecnología RPA con respaldo de UiPath y DreamToSucceedy.
    • Este programa representa un paso firme hacia la consolidación de una educación superior conectada con las demandas del mundo digital, destacó vicerrectora de Docencia de la UNED.
    • Con acceso gratuito a UiPath Studio, participantes podrán crear soluciones automatizadas de alto impacto en entornos reales.

    San José. Costa Rica se suma a la vanguardia de la transformación digital en América Latina con la participación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en el programa AI Agentic Automation RPA 2025, financiado por la Fundación DreamToSucceedy y desarrollado en conjunto con la UiPath Alliance Academy (EE. UU.).

    La iniciativa, que reúne a más de 700 becarios de 10 países y 22 instituciones, arranca este lunes 7 de julio con una formación intensiva en Automatización Robótica de Procesos (RPA), siendo la UNED la única institución educativa costarricense seleccionada y que contribuirá con una delegación de 41 becarios, entre estudiantes, docentes e investigadores.

    La vicerrectora de Docencia de la Universidad Estatal a Distancia, Mildred Acuña Sossa, señaló que este programa representa un paso firme hacia la consolidación de una educación superior conectada con las demandas del mundo digital.

    “En la UNED creemos en empoderar a nuestros estudiantes, docentes e investigadores con herramientas que transformen el conocimiento en innovación; la automatización robótica de procesos no es solo una tendencia, es una oportunidad para construir el futuro desde hoy”, dijo.

    Educación que transforma

    Los participantes recibirán:

    • Capacitación avanzada en RPA con acceso a la plataforma UiPath Studio sin costo ni límites.
    • Formación virtual e interactiva, con metodología de aula invertida, resolución de problemas y enfoque por proyectos.
    • Desarrollo de robots de software aplicables a procesos empresariales reales.
    • Herramientas para impulsar la innovación y la eficiencia en sectores públicos y privados.

    El curso se extiende por 17 semanas, consta de 22 módulos y suma 80 horas de capacitación intensiva. Todo se realizará a través de la plataforma UiPath Academy, con acompañamiento académico constante.

    Este esfuerzo es promovido por la Vicerrectoría de Docencia y la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC) de la UNED, “y representa un paso firme hacia la modernización institucional y el fortalecimiento de las capacidades digitales en Costa Rica”, concluyó Acuña.

    [/responsivevoice]
    Fabián Marrero Soto
    Fabián Marrero Soto
    Comunicador Social, encargado de prensa externa

    Lo más Reciente