jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
Más

    UNED desbordó coraje, estrategia y entrega en arranque de los JUDUCA 2025

    • Universidad demostró estrategia y espíritu competitivo en ajedrez, voleibol y fútbol sala, abriendo con fuerza su participación en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos.
    • Con 125 atletas de 20 sedes universitarias, la delegación costarricense representa a la UNED en 10 disciplinas que reúnen a lo mejor del deporte estudiantil regional.
    • Victorias individuales en ajedrez, encuentros de alta intensidad y partidos vibrantes marcan el inicio de una jornada deportiva donde el esfuerzo fue protagonista.

    Fabián Marrero Soto

    Karol Ramírez Chinchilla

    Tegucigalpa, Honduras. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica inició con fuerza su participación en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) 2025, que se celebran en la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) del 28 de julio al 1 de agosto.

    Con presencia en disciplinas como ajedrez, voleibol, baloncesto, fútbol sala y tenis de mesa, la delegación unediana dejó claras sus credenciales en la jornada inaugural, destacándose por su esfuerzo, estrategia y entrega en cada una de las competencias.

    Durante más de dos horas el encuentro de voleibol femenino se desarrolló intensamente.
    Durante más de dos horas el encuentro de voleibol femenino se desarrolló intensamente.

    En ajedrez, el equipo masculino venció por tres y medio puntos, mientras que el femenino empató dos a dos ante las favoritas del certamen, en la modalidad individual, el estudiante Christopher Corrales, derrotó al representante de la UNAH, mientras que Camila Campos, superó a su par de la Universidad Técnica Nacional (UTN).

    El entrenador de ajedrez, Edwin Vega, señaló que en el equipo femenino tuvieron un fuerte encuentro, “esperábamos que fuera una ronda más adelante, pero nos tocó desde la primera ronda a las favoritas, las favoritas por la calidad y el ranqueo donde están sus jugadoras”, dijo.

    “No así por las campeonas, porque las campeonas somos nosotros”, manifestó Vega al recordar el título obtenido en la edición anterior del torneo.

    En voleibol femenino, la UNED protagonizó uno de los partidos más disputados de la jornada frente a la Universidad de Costa Rica (UCR). El encuentro, que se prolongó por más de dos horas y media, culminó con un marcador de 3-2 a favor de la UCR, tras cinco sets de alta intensidad.

    El equipo de fútbol sala femenino vivió su primer enfrentamiento internacional ante la Universidad Técnica Nacional (UTN). A pesar de haber tomado ventaja y protagonizar momentos de remontada, la UNED cayó 5-3 en un duelo marcado por la intensidad y el talento emergente de sus jugadoras.

    En baloncesto femenino, la selección unediana enfrentó a la Universidad Nacional (UNA), cerrando el marcador 39-61 tras un juego de constante entrega y determinación.

    La vicerrectora de Vida Estudiantil de la UNED, Raquel Zeledón, destacó la participación de los estudiantes atletas, al celebrar la entrega, la pasión y el orgullo de ser UNED, “gracias a todas y todos los atletas por contagiar su energía, inspirar a nuestra comunidad y representar a la universidad con dignidad y coraje”, señaló.

    Y acotó: “Este reto apenas comienza y la meta es seguir creciendo juntas y juntos en estos juegos que unen a Centroamérica”.

    El encuentro de futsal entre la UNED y la UTN fue vibrante.
    El encuentro de futsal entre la UNED y la UTN fue vibrante.

    Entre otros encuentros la jornada se desarrolló:

    El equipo de fútbol sala femenino vivió su primer choque internacional ante la UTN, en un duelo cargado de emoción y momentos vibrantes, aunque el marcador favoreció a las costarricenses 5-3, la UNED mostró carácter al remontar y empatar en varios tramos del encuentro.

    En baloncesto femenino, la selección de la UNED enfrentó a la Universidad Nacional (UNA), cayendo 39-61 en un partido donde prevaleció la entrega y el compromiso.

    Por su parte, el equipo masculino de voleibol se midió ante la UCR en un encuentro desafiante que terminó 3-1 a favor del cuadro tico, destacando la pelea punto a punto en sets reñidos.

    Lo que viene. La jornada continuará este martes con la participación de la UNED en las disciplinas de ajedrez, taekwondo, atletismo, baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa y voleibol.

    La delegación de la UNED está conformada por 125 estudiantes atletas, provenientes de 20 de las 40 sedes universitarias de todo el país, incluyendo Nicoya, Cañas, La Cruz, San José, Alajuela, Orotina, Desamparados, Cartago, Palmares, Heredia, Guápiles, Limón y Liberia, entre otras.

    La institución participa en 10 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto masculino y femenino, fútbol sala femenino, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol masculino y femenino.

    [/responsivevoice]
    Fabián Marrero Soto
    Fabián Marrero Soto
    Comunicador Social, encargado de prensa externa

    Lo más Reciente