miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Más

    UNED Heredia celebra 35 años de compromiso educativo y desarrollo comunitario

    Por: Leticia Monge Zamora

    Corresponsal UNED Heredia

    Este año, la UNED Heredia celebra su 35 aniversario, reafirmando su compromiso con la educación superior accesible e inclusiva para todas las personas. La sede universitaria fue creada el 20 de mayo de 1989 y desde entonces, ha sido crucial para el desarrollo educativo y socioeconómico de la provincia de Heredia y sus alrededores.

    La UNED Heredia surge como respuesta a la creciente demanda de educación universitaria, ofreciendo una modalidad innovadora que permitió el acceso a la educación superior a una amplia población, sin las limitaciones de los sistemas presenciales tradicionales.

    Cabe destacar que, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) es la primera institución de educación superior especializada en enseñanza a través de los medios de comunicación social (1977), siendo pionera en el modelo de educación a distancia en América Latina y el istmo centroamericano.

    Antes de la apertura de la Sede Universitaria de Heredia, muchos heredianos debían trasladarse a la provincia de Alajuela o a la provincia de San José, a fin de continuar sus estudios universitarios, sin embargo, gracias a un convenio con MEP la UNED Heredia pudo abrir sus puertas en Liceo Samuel Sáenz, con un a matricula de 85 estudiantes.

    A lo largo de los años, la UNED Heredia ha sido liderada por nueve administradores que han contribuido significativamente a su crecimiento y desarrollo, entre ellos se pueden mencionar los siguientes: Fernando Bolaños, Claudio Segura, Luis Barboza, Nelson Briceño, Rolando Alvarado, Constantino Bolaños, Freddy Morales, Gloria Mora, Leticia Monge.

    “Cómo ex funcionario de la UNED y ex administrador de la UNED Heredia, me place significativamente, felicitarles por sus 35 aniversario y por ser una antorcha de la educación universitaria a distancia en esta provincia, donde se ha engalanado por el servicio de calidad que prestan sus funcionarios a todas las personas que han hecho y hacen uso de sus instalaciones. Felicidades UNED Heredia”, expresó Claudio Segura.

    El impacto de la UNED Heredia en la comunidad local ha sido significativo. A lo largo de sus 35 años de existencia, ha facilitado el acceso a la educación superior a miles de estudiantes, muchos de los cuales han sido los primeros en sus familias en obtener un título universitario. Este acceso ha tenido efectos multiplicadores, mejorando no solo la vida de los graduados, sino también la de sus familias y comunidades, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región.

    La misión de la UNED de brindar una educación inclusiva, equitativa y de calidad ha sido reafirmada a lo largo de los años. La educación superior se considera un derecho humano fundamental y un bien público social, beneficiando no solo a los individuos que reciben educación, sino también a la sociedad en su conjunto.

    La UNED Heredia ha sido un ejemplo destacado de cómo una institución educativa puede generar valor público, contribuyendo significativamente al bienestar social y económico.

    Actualmente, la UNED Heredia cuenta con un equipo de profesionales y personal administrativo comprometido, entre los que se incluyen a Juan Virgilio Villalobos Calderón, Maximiliano Ramírez Solano, Floriberth Flores Barquero, Johanna Lizano Hernández, Isabel Ramírez Campos, Orlando Murillo Murillo, Iris Karina Calderón Villegas, Jorge Luis Angulo Valle, Lizeth González Moya, Roy Soto Rojas, Jacobo Gabelman Cortés, Andrés Rodríguez Varela, Manuel Chacón Ortiz (Coordinador CONED Heredia), Cinthia Espinoza Herrera, Alonso Oses Ulate, Rodrigo Murillo Boza (Coordinador librería Dobles Segreda), David Valverde Barquero (Coordinador Centro de Investigación en Química Sostenible), Valeria Camacho Quirós, Heidy Chaverri González, Laura Chavarría Brenes ( orientación psicoeducativa)  y Catalina Calvo Guevara ( trabajo social).

    En la actualidad, la UNED Heredia ofrece una gama completa de servicios educativos, incluyendo la Librería Dobles Segreda, el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) y el Centro de Investigación en Química Sostenible. En este momento, la población estudiantil asciende aproximadamente a los 2 mil estudiantes universitarios y 700 estudiantes del CONED con sede en Heredia.

    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente