La Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) consolidaron su colaboración en el ámbito académico y profesional durante el reciente V Congreso Iberoamericano de Marketing, evento que reunió a especialistas y profesionales con destacada trayectoria en el área del neuromarketing.
Roberto Aguilar Abarca, miembro de la Junta Directiva del CCECR, destacó la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo profesional de los colegiados y la sociedad costarricense. “El Colegio, por mandato legal, tiene la obligación de promover actividades de capacitación para sus miembros, y colaborar con la UNED, una universidad estatal prestigiosa, nos permite cumplir con ese mandato y fortalecer el soporte académico”, afirmó.

Durante el congreso, celebrado en modalidad híbrida el 16 y 17 de junio, se analizaron temas relacionados con el comportamiento del consumidor; marketing estratégico y RSC; innovación y decisiones de producto, precio y marca; TOC, e-marketing, mobile marketing, e-commerce; comunicación y ventas, distribución comercial, gestión minorista, marketing de servicios, casos de enseñanza y tendencias del marketing.
Aguilar resaltó la relevancia de temas como el neuromarketing, la inteligencia artificial y el análisis cuántico de datos aplicados al marketing, áreas en las que el Colegio ha impulsado procesos de formación para sus colegiados. Además, subrayó el valor de estos espacios para generar perfiles profesionales alineados con las necesidades del país, fruto del trabajo conjunto entre el Colegio y las universidades estatales.
“Estos eventos y alianzas como estos nos permiten retroalimentarnos y definir los próximos pasos para fortalecer la calidad académica y profesional en el ámbito del marketing en Costa Rica”, concluyó Aguilar.
Por su parte, Fabio Sanabria Araya, coordinador de la carrera de Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo, de la UNED, resaltó el éxito de la jornada. “Esta fue una oportunidad única para compartir investigaciones, intercambiar ideas y explorar las últimas tendencias del marketing. En un mundo donde las tendencias del marketing evolucionan rápidamente, eventos como resultan fundamentales para el aprendizaje colectivo”, agregó.
La UNED y el Colegio de Ciencias Económicas reiteran su compromiso de seguir trabajando juntos para ofrecer espacios de aprendizaje, innovación y desarrollo profesional que contribuyan al crecimiento del país.
Si desea ver fotografías de la actividad, ingrese aquí.
[/responsivevoice]