miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Más

    ¡Ya inició FICCUA Panamá 2024!

    Por: Karol Ramírez Chinchilla / kramirezc@uned.ac.cr

    El arte y la cultura tomaron el Salón Vasco Núñez de Balboa la noche de este 3 de junio para dar inicio al Festival Interuniversitario de la Cultura y el Arte (FICCUA) 2024, con mágicas presentaciones que exacerbaron la unidad de una región que comparte más que un territorio.  Con el desfile de las delegaciones y los bailes característicos de cada uno de los países participantes, quedó demostrada la confraternidad existente en una sola población estudiantil centroamericana.

    La inauguración oficial del festival reunió a más de mil personas en el gran salón del Hotel El Panamá, en la calurosa capital panameña, para devolver a las y los centroamericanos la esperanza de una unión sincera entre los pueblos, fundiéndose en un solo aplauso y una sola consigna al vitorear a cada universidad presente.

    “Soy Tico” fue la melodía que sacudió el recinto para dar una sentida bienvenida a las ticas y ticos que entusiastas cantaban con la música en vivo y aplaudían el baile de una joven pareja de artistas en el escenario.

    Así, fueron coreándose y aplaudiéndose una a una las principales canciones de cada nación centroamericana, mezclando imágenes de sitios representativos de los países, siendo las y los panameños los perfectos anfitriones que hacer sentir muy bien al visitante.

    El gran auditorio se hizo pequeño para los aplausos y los gritos de un público estudiantil satisfecho.

    Para este martes 4 de junio se tienen previstas varias actividades recreativas y de integración, en el capitalino Parque Omar.

    Así se vivió el día de la inauguración del FICCUA Panamá 2024

    Mensajes de la noche. La actividad reunió a autoridades de la Vida Estudiantil, así como Rectorías y representantes de la integración centroamericana.

    Como primer mensaje de la noche destacó Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del CSUCA, así como Jorge Eduardo Cortez Martínez, presidente del (CONREVE); Ángel Jiménez Hernández, director de Cultura de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); y Omar Aizpurúa Pino, rector de la UTP, quien agradeció la mística de los equipos organizadores.

    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente