domingo, junio 22, 2025
spot_img
Más

    Emprendedores podrán acceder a capital semilla en nueva etapa de UNED INMPULSA

    • En etapa inicial podrán acceder a recursos no reembolsables desde ₡2 millones hasta ₡4 millones para gastos de formalización, compra de maquinaria, capital de trabajo y otros que consoliden proyectos.
    • Programa prioriza modelos de negocio innovadores, estructurados con metodología CANVAS, que contribuyan al bienestar social y ambiental, y que sean capaces de generar impacto positivo a nivel económico.
    • Respaldo de distintas áreas universitarias garantiza formación empresarial, asesoría técnica y acceso a herramientas de gestión especializadas.

    San José. En el marco de una actividad híbrida realizada este martes 3 de junio en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con la participación de emprendedores y representantes de diversas entidades, se anunció la segunda convocatoria del programa UNED INMPULSA.

    Esta iniciativa, –respaldada por recursos provenientes del Fondo Nacional para el Desarrollo (FONADE) del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD)–, busca fortalecer el emprendimiento costarricense a través de financiamiento no reembolsable y acompañamiento especializado.

    El director de UNED INMPULSA, Luis Emilio Rodríguez Badilla, señaló que desde la Agencia Operadora se brindan herramientas esenciales para que los emprendedores desarrollen y consoliden sus negocios en todas las regiones, especialmente en las más alejadas.

    «Nuestro compromiso es brindar oportunidades reales para que los emprendedores costarricenses transformen sus ideas en negocios sostenibles. En esta convocatoria esperamos la participación de alrededor de 800 interesados que buscan financiamiento y apoyo estratégico», indicó Rodríguez.

    El programa asignará ₡2 millones para ideas de negocio y ₡4 millones para emprendimientos en marcha con menos de cinco años de operación, además, el proceso de selección evaluará la solidez del modelo de negocio utilizando la metodología CANVAS, así como la innovación y el impacto social y ambiental de las propuestas.

    Como parte de la estrategia de la UNED, esta convocatoria mantiene el enfoque de inclusión productiva, priorizando el apoyo a sectores vulnerables y emprendedores en zonas alejadas del país.

    Destacados del programa:

    • Montos asignados. Desde ₡2 millones hasta ₡4 millones por proyecto, dependiendo de los requerimientos específicos.
    • Beneficiarios. Emprendedores, estudiantes, graduados y público en general.
    • Proceso concursal: Los recursos se asignan mediante un concurso donde se seleccionan los proyectos con la nota más alta.
    • Áreas de enfoque. Negocios en etapas tempranas, innovación, contabilidad, finanzas y comercialización.
    • Cobertura nacional. Participantes de las siete provincias, incluyendo regiones alejadas. 

    Sobre UNED INMPULSA

    UNED Impulsa es una iniciativa dedicada a fomentar el emprendimiento y fortalecer el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, impulsando la aceleración de proyectos empresariales en diversas regiones del país.

    A través de diferentes programas de extensión, investigación y docencia, la UNED brinda capacitación, asistencia técnica y orientación estratégica, con el propósito de garantizar el desarrollo exitoso de los negocios y consolidar empresas bajo un modelo de crecimiento sostenible.

    El programa trabaja en articulación con diversas áreas de la universidad, incluyendo la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial, FUNDEPREDI, la Escuela de Ciencias de la Administración y la Vicerrectoría de Investigación. Su éxito se debe al esfuerzo conjunto de múltiples áreas e iniciativas dentro de la UNED, tales como:

    • FUNDEPREDI
    • Programa de Desarrollo Gerencial
    • Emprende Rural
    • Emprende Guanacaste
    • Puente Emprendedor
    • Emprendex 2.0
    • Escuela de Ciencias de la Administración
    • Programa de Desarrollo Profesional de la ECA.
    • El Programa de Regionalización de la VEVT
    • El Nodos de Vinculación Productiva de la VEVT.
    • El Laboratorio de Fabricación, Fab Lab
    • OMYPIME Programas y carreras con proyectos de extensión
    • Dirección de Internacionalización y Cooperación DIC. 7
    • Sedes universitarias

    Para más información o contacto acerca de “UNED INMPULSA” puede ingresar al siguiente enlace: https://inmpulsauned.com/contactos/

    [/responsivevoice]
    Fabián Marrero Soto
    Fabián Marrero Soto
    Comunicador Social - Mercadeo y Comunicación

    Lo más Reciente