miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Más

    Feria de Empleo de la UNED ofrecerá más de 7 mil puestos

    La Universidad Estatal a Distancia (UNED) realizará del 20 al 22 de junio su Feria de Empleo UNED 2024, un evento que ofrecerá más de 7 mil puestos de trabajo y que estará dirigido a toda la población del país.

    Durante la feria, se llevarán a cabo conferencias sobre temas relacionados con la búsqueda de empleo, así como validación gratuita del nivel de inglés por parte del Centro de Idiomas UNED, a las personas que visiten de manera presencial las sedes mencionadas, pues la feria tendrá modalidad virtual y presencial.

    De acuerdo con Amanda Arias Hernández, organizadora de la actividad, el 20-21 de junio, la feria será virtual, en tanto, el 22 de junio tendrá modalidad presencial en las sedes Alajuela, Cañas, Liberia, Palmares y Upala, con un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

    El acto de inauguración de la actividad, se llevará a cabo el día jueves 20 del mes en curso, en la modalidad virtual y contará con la participación del Ministro de Trabajo Andrés Romero Rodríguez.

    Para participar de la feria, las personas deben completar del 13 de junio al 22 de junio, un formulario de inscripción disponible en el sitio web de la Feria de Empleo, ingresando aquí. (https://feriavirtualempleo.uned.ac.cr/)

    Firmas participantes. Las empresas participantes ofrecerán más de 7 mil puestos en diversas áreas y niveles organizacionales. Entre las compañías destacadas que estarán presentes se encuentran Empleos.net / Multivex, Cementos Progreso, Cyracom, Foundever, Fisher Investment, Agencia Nacional de Empleo, AGECO y DO gestión de talento, entre otras.

    A través de la feria de empleo, la UNED proporciona un espacio de intermediación abierto a todo el público, con la organización de la Cátedra de Recursos Humanos de su Escuela de Ciencias de la Administración (ECA).

    Las oportunidades de empleo se ubican en las áreas de agroindustria, educación, finanzas, logística, manufactura, servicios y tecnología, tanto para profesionales como a nivel operativo. La responsabilidad de cada posición recae en las empresas participantes. Las personas interesadas deben postularse directamente a las vacantes que consideren se ajustan a su perfil.

    La Feria contará con la colaboración estratégica con la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), en conjunto con su programa SIGO VIGENTE +45 quienes proporcionarán asesoría, capacitación y puestos para personas desempleadas mayores de 45 años que buscan empleo, con el objetivo de facilitar su incorporación al ámbito laboral. También las empresas participantes ofrecerán sus puestos sin distinción de edad

    “La Feria de Empleo UNED 2024, es una gran oportunidad para aprovechar de conectar con importantes empresas y encontrar el empleo ideal”, comentó Arias Hernández.

    Para observar un video sobre detalles sobre la inscripción a la feria, ingrese aquí. (https://vimeo.com/957407176)

    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email

    Lo más Reciente