domingo, junio 22, 2025
spot_img
Más

    Presentan libro que visibiliza experiencias socioeducativas del Trabajo Social en Costa Rica

    Ministro de Educación, Leonardo Sánchez Hernández, acompañó la presentación del libro

    San José. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica consolidaron sus vínculos para visibilizar y fortalecer la intervención profesional en los entornos escolares del país, con la presentación del libro “Experiencias socioeducativas: Trabajo Social en el sector educativo costarricense”.

    El evento, organizado conjuntamente por la Unidad de Investigación del Colegio de Trabajadores Sociales y el Centro de Investigaciones en Educación (CINED) de la UNED, reunió a personas investigadoras, docentes, estudiantes, personal de instituciones educativas, responsables de políticas públicas y público interesado en la realidad socioeducativa del país.

    La vicerrectora de Investigación, Laura Vargas Badilla, en su mensaje en la presentación del libro.

    La presentación del libro contó con la participación del Ministro de Educación, Leonardo Sánchez Hernández, quien señaló: «el libro acerca a realidades que van más allá de los números, que van más allá de las estadísticas, que van más allá de los informes técnicos. Uno siente que se acerca al corazón de las personas, a las vivencias, a las experiencias, a los desafíos, a los sueños, a las frustraciones, a las esperanzas».

    La actividad, que se realizó en las instalaciones del Colegio, también contó con la participación de Jorge Arturo Sáenz Fonseca, presidente del Colegio de Trabajadores Sociales, quien agradeció a la UNED el acompañamiento y la visión conjunta, y de María Ángel Sánchez Alvarado, coordinadora de la Unidad de Investigación.

    Por parte de la UNED, estuvieron presentes la vicerrectora de Investigación, Laura Vargas Badilla; la directora del CINED, Jensy Campos Céspedes, así como personas funcionarias de la Escuela de Ciencias de la Educación, de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, y de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil. 

    Durante la presentación, se destacó la importancia de la obra, que reúne valiosas experiencias para comprender la complejidad de los fenómenos sociales que ocurren en las instituciones educativas costarricenses. La publicación es el resultado de una estrategia colaborativa entre ambas instituciones, orientada al desarrollo de estudios y publicaciones conjuntas sobre procesos sociales emergentes en el ámbito educativo.

    Algunos de los compromisos adquiridos, en el marco de esta presentación, fueron el impulso de nuevas investigaciones, el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional y la generación de insumos que contribuyan a la toma de decisiones y al diseño de políticas educativas en Costa Rica.

    Impacto. Laura Vargas Badilla, vicerrectora de Investigación de la UNED, destacó la importancia de visibilizar el aporte de esta área de conocimiento en el ámbito educativo nacional.

    «Para la Universidad Estatal a Distancia fue un honor ser parte de este proyecto, que permite la construcción y visibilización del quehacer del Trabajo Social en el ámbito educativo costarricense, poniendo en relieve logros y desafíos pendientes», añadió.

    La directora del CINED, Jensy Campos Céspedes (al centro) destacó la importancia de la vinculación entre ambas unidades de investigación.

    A su vez, Jensy Campos Céspedes, directora del Centro de Investigaciones en Educación CINED, enfatizó la necesidad de la colaboración interdisciplinaria, afirmando que “ahora más que nunca necesitamos trabajar conjuntamente con miradas interdisciplinarias en el quehacer educativo. Este libro fortalece ese trabajo conjunto, ese trabajo en el campo, en el día a día”.

    «Este esfuerzo constituye un valioso proceso que hemos venido desarrollando para aportar en el pensamiento crítico y en la construcción de conocimientos no solamente para el trabajo social como profesión sino también para la sociedad en general», concluyó la directora de la Unidad de Investigación del Colegio.

    [/responsivevoice]
    Dra. Karol Ramírez Chinchilla
    Dra. Karol Ramírez Chinchilla
    Periodista / Jefatura - Mercadeo y Comunicación
    kramirezc@uned.ac.cr

    Lo más Reciente