Congreso se celebrará en Costa Rica del 1 al 3 de octubre de 2025, en modalidad presencial y virtual
El plazo para enviar resúmenes extendidos y participar como ponente en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Innovación e Investigación en Educación Superior vence este 6 de junio de 2025. Las contribuciones aceptadas serán publicadas en las Memorias del Congreso y podrán presentarse en español, portugués, inglés o francés.
El Congreso, que se celebrará del 1 al 3 de octubre de 2025 en San José, Costa Rica, es organizado por la Sociedad Latinoamericana de SoTL (Scholarship of Teaching and Learning) junto a la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad Hispanoamericana (UH), la Universidad Técnica Nacional (UTN), la Universidad De La Salle (UDS) y el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).

Bajo el lema “Explorando nuevas fronteras: Investigación para la innovación de la educación superior en América Latina y el Caribe”, el evento busca reunir a docentes, investigadores y profesionales de toda la región para compartir experiencias, investigaciones y prácticas innovadoras.
Convocatoria abierta. El Congreso invita a presentar investigaciones, innovaciones y propuestas en áreas como formación de docentes universitarios, ingeniería, ciencias de la salud, economía, ciencias sociales, humanidades, ciencias exactas, gestión universitaria, artes, comunicación, arquitectura, diseño y enfoques interdisciplinarios, entre otros. Las presentaciones podrán ser presenciales o virtuales, con traducción simultánea basada en subtítulos.
Fechas clave:
- Envío de resúmenes extendidos: hasta el 6 de junio de 2025
- Notificación de aceptación: 31 de julio de 2025
- Registro anticipado: desde el 1 de agosto de 2025
- Cierre de inscripciones: 4 de septiembre de 2025
El III Congreso Latinoamericano y del Caribe de SoTL es una oportunidad única para fortalecer redes académicas, promover el diálogo interdisciplinario y contribuir a la mejora de la educación superior en la región, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Para más información sobre la convocatoria, inscripciones y detalles del evento, ingrese aquí
[/responsivevoice]