viernes, marzo 21, 2025
spot_img
Más

    Artesanos y orfebres de Esparza concluyen primer año de capacitación con exposición en Ecofinca Nanito

    Por: Jorge Umaña Torres / corresponsal UNED Orotina

    La exposición oficial que marcó el cierre del primer año del proceso de formación en artesanía y orfebrería con diseño local en Esparza se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de febrero en la Ecofinca Nanito, ubicada en Cerrillos de Esparza. Este evento permitió a los estudiantes exhibir sus colecciones y celebrar los logros alcanzados durante su primer año de capacitación.

    Ambos procesos formativos, liderados por la sede de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Orotina y la Municipalidad de Esparza, forman parte del Proyecto de Rutas Turísticas, que ya suma tres años en ejecución. La actividad incluyó una sesión especial junto al árbol de meditación de la Ecofinca, un espacio de conexión y reflexión para los participantes. La jornada fue acogida por los propietarios de la finca, Rómulo Fernández y Noemy Gatjens, quienes fungieron como anfitriones.

    Representación institucional

    Durante la inauguración, la Licda. Jeannette Rodríguez, coordinadora del área de proyectos de la UNED, destacó la importancia del evento y la presencia de diversas instituciones clave para el desarrollo empresarial. Entre los asistentes estuvieron Ronald Mejía Esquivel y Silvia Cordero Moreira, del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC); Luis Gustavo Villegas, del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA); Jorge Duarte Zárate y Marjorie Solís Vargas, del Instituto Costarricense de Turismo (ICT); y Yerlin Díaz, vicealcaldesa de la Municipalidad de Esparza. También participaron Margot Montero Jiménez, alcaldesa de la Municipalidad de Orotina, junto con Jeffrey Valerio, encargado de Planificación Socioeconómica.

    Además, la actividad contó con la presencia de Rosa Montero Salas, en representación de ACOPAC-MINAE, área de conservación Pacífico Central, y Rocío Vallecillo Fallas, extensionista de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED.

    Logros y proyección

    La Licda. Rodríguez expresó su orgullo por los avances de los artesanos y orfebres durante el año. “La transmisión de conocimiento que han recibido de sus profesores Milton José Álvarez, Flor María Vega, Sebastián Álvarez y Samaria Aguilar es maravillosa y se refleja en sus creaciones. Este es solo el primer peldaño de varios que vendrán, para que perfeccionen su técnica y avancen hacia la formalización”, señaló.

    Asimismo, enfatizó que las piezas exhibidas representan con orgullo la identidad esparzana. “Como funcionaria de una universidad pública, me siento muy orgullosa de contribuir al desarrollo de este territorio. A todas las personas que han hecho posible este proceso, muchísimas gracias”, concluyó Rodríguez.

    Esta exposición marca el cierre de un ciclo de formación y al mismo tiempo el inicio de nuevas oportunidades para los artesanos y orfebres, quienes continuarán perfeccionando su arte en los próximos años.

    [/responsivevoice]
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente