miércoles, junio 26, 2024
spot_img
Más

    Competencia internacional F1 in Schools reunió a jóvenes talentosos en áreas STEAM

    Recientemente se llevó a cabo la competencia internacional, F1 in Schools, donde participaron más de 800 estudiantes de 44 escuderías, pertenecientes a 138 colegios, quienes demostraron sus habilidades en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), en las categorías Entry Class y Development Class.

    Dicha competición se realizó en Avenida Escazú y tuvo como objetivo, ofrecer al estudiantado un aprendizaje colaborativo, donde las áreas STEAM generen sinergia de una manera emocionante, creativa y en un entorno de aprendizaje divertido.

    La participación de los Colegios Científicos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) fue destacada; Alajuela, San Vito y del Atlántico lograron un excelente desempeño durante los días de competencia, donde los equipos conformados en grupos de tres o de seis estudiantes, debieron diseñar y fabricar un automóvil en miniatura, basado en el modelo oficial de la Fórmula 1, utilizando herramientas de diseño CAD/CAM.

    Colegio Científico de Alajuela

    Esta iniciativa es posible gracias al convenio firmado en el año 2023 entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación para la Reactivación Económica de la Micro Pequeña y Mediana Empresa a través del Centro de Pensamiento, Acción e Innovación (EPICENTRO).

    Asimismo, es importante indicar que, F1 in Schools cuenta con el apoyo y respaldo del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (CENECOOP), entidad que ha solicitado el apoyo de la UNED en diversos campos del movimiento cooperativo y esta vez no fue la excepción.

    Cabe recordar que, el día de la inauguración de la competencia F1 in Schools, Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED, manifestó: “Aunque la relación de la UNED con este proyecto se considera indirecta, el movimiento cooperativo ha solicitado una mayor participación activa de la Universidad. En ese sentido, la UNED reconoce esta oportunidad como una forma de valorar diferentes enfoques en el desarrollo del conocimiento y el aprendizaje, integrando la ciencia y la tecnología con el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades personales”.

    Por su parte, Juan Carlos Molina, director de F1 in Schools CR, dijo que este logro no hubiera sido posible sin el esfuerzo conjunto de jueces, voluntarios, tutores, profesores y socios comerciales.

    Colegio Científico sede del Atlántico

    Respecto a jurado calificador, la prestigiosa competencia internacional tuvo como jueces a Adriana Céspedes Vindas, investigadora de la UNED, a Esterlyn Quesada Brenes, de la Vicerrectoría de Investigación de la UNED y a Adrián Morales Alfaro, de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial, también de la UNED.

    Las escuderías ganadoras en la categoría Development Class fueron las siguientes:

    • Primer lugar: escudería, Nintai Nexus (Colegio Cedes don Bosco)
    • Segundo lugar: escudería, Iztaru Force (Colegio José Figueres Ferrer)
    • Tercer lugar: escudería, Brus Racing Force (Colegio Científico San Vito de Coto Brus)

    Las escuderías ganadoras en la categoría Entry Class fueron las siguientes:

    • Primer lugar: escudería, RDP (Colegio Técnico Profesional de Carrizal)
    • Segundo lugar: escudería, March One Racing (Colegio Técnico Profesional Jesús Ocaña Rojas)
    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente