viernes, junio 28, 2024
spot_img
Más

    Cooperación internacional entre la UNED y la Universidad TÉLUQ beneficiará a estudiantes y a toda la comunidad universitaria

    La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica y la Universidad TÉLUQ, ubicada en Quebec, Canadá, firmaron un convenio marco de cooperación, con el objetivo de promover la colaboración internacional, el intercambio académico, la movilidad estudiantil y trabajos colaborativos en ciencia y tecnología en campos de interés y experiencia compartida.

    Este acuerdo marco de cooperación fue firmado por representantes de ambas universidades, en el caso de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, rector de la institución y Alexandre Delong, director de la Oficina de Relaciones Externas de la Universidad TÉLUQ.

    Arias Camacho, expresó su satisfacción por la firma de dicho convenio y destacó que, en el pasado, ambas instituciones han desarrollado diversos proyectos conjuntos de cooperación internacional y que ahora se renueva este lazo.

    “Ambas universidades, con más de 50 años de existencia, comparten una historia similar en la promoción de la educación a distancia, lo que promete enriquecer enormemente esta colaboración”, manifestó el rector de la UNED.

    El rector espera que los proyectos acordados se materialicen gradualmente, incluyendo el intercambio docente y estudiantil, proyectos de investigación y el intercambio de saberes respecto a los enfoques en la educación a distancia mediante el uso intensivo de la tecnología.

    Áreas de colaboración. Tanto la UNED como TÉLUQ, se comprometen a promover: Desarrollo de proyectos de investigación conjuntos; Intercambio académico de profesores e investigadores; Movilidad estudiantil, tanto física como virtual; Producción académica y supervisión conjunta de estudiantes de posgrado; Proyectos de acción social; Cualquier otra actividad que apoye el objetivo general de cooperación.

    Cabe destacar que, dicho convenio es una declaración de intenciones y no crea ninguna obligación legalmente vinculante entre las partes, ni impone ninguna obligación financiera o compromiso de financiación suplementaria a ninguna de las partes. Las actividades específicas que las partes desean llevar a cabo requieren acuerdos escritos específicos separados, estos acuerdos deben detallar los términos, condiciones y compromiso de recursos requeridos de cada parte en relación con la actividad específica.

    Por su parte, Alexandre Delong, de la Universidad TÉLUQ, explicó acerca del contexto y del quehacer universitario de su institución, indicando que, TÉLUQ es el resultado de un proyecto experimental de universidad virtual (télé-université) lanzado durante los primeros años de existencia de la Université du Quebec. Su método de enseñanza está inspirado en la Open University del Reino Unido y su objetivo siempre ha sido aumentar el acceso a la educación universitaria. Por lo tanto, desarrolla y adapta su oferta de cursos para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las personas que no pueden o no quieren estudiar en las aulas tradicionales.

    La Universidad TÉLUQ, fundada en 1972, forma parte de una red de 10 universidades públicas y se destaca por sus programas de educación a distancia. Actualmente cuenta con más de 110 profesores expertos en 24 disciplinas, ofreciendo más de 125 programas y 400 cursos. La universidad colabora con organismos públicos, empresas privadas y asociaciones profesionales, explicó Delong.

    “La Universidad TÉLUQ atiende aproximadamente a 20 000 estudiantes al año, de los cuales el 71% son mujeres, la mitad tiene hijos, y el 80% son estudiantes a tiempo parcial. La edad media de los estudiantes es de 34 años, y el 64% son la primera generación de su familia en asistir a la universidad. Además, uno de cada dos estudiantes afirmó que no podría estudiar en una universidad presencial”, agregó el Delong.

    La universidad ofrece un modelo pedagógico adaptado con admisión y matriculación continua durante todo el año. Los cursos son asíncronos y diseñados específicamente para la educación a distancia, permitiendo flexibilidad y supervisión individual de los estudiantes por parte de tutores y profesores. TÉLUQ se especializa en áreas como educación, administración, ciencias y tecnología, ofreciendo programas de Bachillerato y Maestrías, además de cursos más cortos como certificados.

    En la firma del convenio marco de cooperación estuvieron presentes, autoridades universitarias de ambas instituciones, así como la representación de la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC) de la UNED, dependencia que articuló de manera efectiva y oportuna la concreción de dicho convenio.

    Durante la estancia de los representantes de la Universidad TÉLUQ, se llevarán a cabo una serie de actividades que involucran a varias carreras de la UNED, así como a sus sedes universitarias. La visita estará coordinada por la DIC y la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH).

    [/responsivevoice]
    Print Friendly, PDF & Email
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Mag. Renzo Kcuno Aimituma
    Periodista - Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
    UNED Radio
    rkcuno@uned.ac.cr

    Lo más Reciente